domingo, 23 de junio de 2013

Período Mesoindio, 5000-1000 a.C.




Período Mesoindio


Los arqueólogos identifican un período Mesoindio entre el 7000-5000 A.C. y el 1000 A.C.. En este período los grupos de cazadores de mega animales pasan a formar estructuras tribales más organizadas.


Recolectores del agua y de la tierra


La extincion de los grandes animales caracteristicos del paleoindio, debida principal mente a grandes cambios climaticos, propicia la adopcion de nuevas formas de subsistencia.

No significa esto que dejaran de existir las antiguas precticas -como parce demostrarlo una industria rudimentaria de piedra tallada que hacia los 5000/4000 años a.c existio en la peninsula de paria- sino que habia una situacion de convivencia en la que comienza a predominar las nuevas formas de vida, sustentadas en una aparente abundancia y estabilidad de recursos provenientes del mar.
Las nuevas formas de vida, sustentadas en una aparente abundancia y estabilidad de recursos provenientes del mar.

Las evidencias arqueologicas señalan el norte de venezuela como un area de mayor concentracion de comunidades recolectoras. En las costas de sucre y anzoategui y en la isla de cubagua hay evidencia del abandono de la industria litica (piedra) y de la adopcion de una economia fundamental en la recoleccion de productos marinos.

Se tiene notica de siertas manifestaciones de la agricultura y de la cofeccion de ceramica, elementos que caracterizan el periodo siguiente.


Período Mesoindio




3 comentarios: