Africa se abre a los portugueses en 1415 con la toma de ceuta. Luego los españoles se apoderan de melilla en 1497y oran en 1509. Pero son los lusitanos, para comercializar las especias de asia, los que fundan factorias costeras de los oceanos atlanticos e indico. Son los mismos potugueses quienes inponen la tradicion del comercio de esclavos en el siglo xvi. Es la trata negrera, de la cual participan portugal, los paises bajos, Gran Bretaña, Francia y Dinamarca. Millones de personas son arrancadas de los espacios costeros entre cabo verde y el golfo de guainea. muchos mueren en el trayecto debido a las precarias condiciones higienicas y alimentarias de los barcos negreros y a la violencia del desarraigo. Los negros africanos son distribuidos de manera desigual en el nuevo mundo. pero es Brasil, el caribe y Los Estados Unidos, donde su aporte etnico y cultural en la historia de la humanidad, culmina en el siglo xix. Sin embargo, la hegemonia europea sobre africa continua y conduce a su reparto entre 1884 y 1936, otro proceso del cual extensos territorios no se recuperan todavia. El imperialismo europeo se apodero de Africa en el momento en que domina el mundo. Por esta razon le es muy facil dividirla mediante numerosos tratados que trazan fronteras entre etnias con unidad cultural. De esta manera, las dividen y hacen enemigas. Para 1939 Africa estaba repartida entre posesiones españolas, portuguesas , francesas, inglesas, holandesas, alemanas, italianas y belgas. En 1945 comienza el movimiento de descolonizacion de continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario