1973 - 1983
El hierro y el petróleo son venezolanos
En 1974 entra en marcha el Plan de Ampliación (Plan IV) de la Siderúrgica del Orinoco en busca de la modernización de las instalaciones, a fin de aumentar la producción de acero crudo y la capacidad de las laminadoras. Todo ello, bajo la estrategia de industrialización del país con el fin de disminuir la dependencia del ingreso petrolero.
El Estado se reserva la industria del hierro el 1 enero de 1975. El anuncio lo hace el presidente Carlos Andrés Pérez en Ciudad Guayana. Las concesiones quedan extinguidas y se crea la compañía estatal Ferrominera del Orinoco, que sustituye a las compañías privadas extrajeras Orinoco Mining y Iron Mining Co., las cuales previamente firman un convenio con la Corporación Venezolana de Guayana.
La abundancia de ingresos fiscales permite nacionalizar la industria petrolera. El 22 de marzo de 1974, el presidente crea una comisión para estudiar el adelanto de la reversión de las concesiones petroleras pautada por ley para el año 1983.
La comisión presenta un anteproyecto de ley de nacionalización de la industria petrolera que con modificaciones es sometido a la consideración del Congreso Nacional. El artículo 5 del proyecto, que permite al Estado determinados tipos de asociaciones con capital internacional y privado, resulta uno de los más controvertidos en la discusión parlamentaria. También todo lo referido a la indemnización de las compañías petroleras es objeto de prolongadas discusiones. El 29 de agosto de 1975 se promulga la ley que contempla la extinción definitiva de las concesiones a partir del 31 de diciembre de 1975. El 1 de enero de 1976 el presidente Pérez desde Zumaque, en la costa del lago de Maracaibo, donde comenzó la explotación de petróleo, anuncia la nacionalización de la industria.
En agosto de ese mismo año se crea la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que se encarga de todas las operaciones petroleras en el país; las concesionarias privadas cambian sus nombres y pasan a ser filiales de la empresa matriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario