miércoles, 17 de julio de 2013

"Tierra que dije de gracia"

Con la llegada de Colon a Venezuela en 1.498 se inicia u periodo exploración ,conquistas,matanzas y colonización del territorio ,durara 3 (tres) siglos bajo el dominio de España . En 1.498 la situación de Colon en la Corte de Española no es la misma 1.493, cuando es recibido con honores al regresar de su primer viaje . La esclavitud , torturas y asesinatos de los indígenas , la insuficiencia de los recursos de oro y especias obtenidos, así como las quejas de los colonos de La Española contra su gobierno , minan su prestigio Prueba de ello es que Colon inicia el tercer viaje con solo 6 naves .En el segundo había zarpado de Cadiz con 17 .De las 6 naves con las cuales parte de San Lucar de Barramela el 30 de Mayo de 1.498, 3 son enviadas de La Gomera (Islas Canarias)a La Española . Las otras 3 continúan su rumbo hacia las Islas Portuguesas de Cabo Verde y de allí al sudoeste .Colon y sus hombres divisan las Islas de Trinidad el 31 de Julio .El 1 de Agosto vislumbran desde lejos las tierras Orientales de los actuales Estados Sucre y Monagas y una punta del Delta del Orinoco .Sorprende a Colon , quien entra al Golfo de Paria por la Boca de Sierpe y llega a "la boca del Dragón peligrosa" el 3 de Agosto , el impetu de las aguas "con tanta furia como hace el Guadaquivir en tiempo de avenida" .Navega por el golfo de Paria , observando unas tierras mas hermosas del mundo territorio de la" tierra que dije de gracia " donde debía estar el Paraíso terrenal . El primer desembarco se efectúa el 5 de Agosto en paisaje del actual estado Sucre , probablemente en Macuro, lugar de "tierras labradas" y abundantes monos .Recorre la costa norte hasta la punta de Araya ,reconociendo después las Islas de Margarita , Coche y Cubagua .El 15 de Agosto parte hacia La Española. La tierra de gracia de Cristobal Colon , muestra la verdura y hermosura de los paisajes deltaicos y parianos ;también la bellezas de los indígenas .Esta gente , sentenciada Almirante, son todos de muy linda estatura, altos de cuerpos , e de muy lindos gestos , los cabellos eran muy largos y e llanos y cubría sus cabezas con pañuelos labrados de algodón tejidos a labores y colores . Colon pone especial atención en el oro los indígenas llevabas colgados al cuello y en algunas perlas atadas a los brazos. El mismo indica que procure mucho de saber donde cogían aquel oro y las perlas pero la respuestas aborigen fue disuasiva : el oro y las perlas se encontraban al noroeste en tierras peligrosas , pues allí comían a los hombres    

martes, 16 de julio de 2013

España no esta sola





Desde el siglo XVI , el Caribe es asediado por piratas y , a partir del siglo XVII, franceses , Holandeses,Daneses e Ingleses se asientan en las Antillas Menores . En el norte del continente , los franceses  "descubren" Canadá en 1.534 .La colonización británica se inicia 1.607 en Virginia y se implanta con los puritanos del Mayflower a partir de 1.620. Entre 1.624 y 1.732 son creadas trece colonias ,que declaran sus independencia de Inglaterra en 1.776 y que serán reconocidas en 1.783 , como la Confederación de los Estados Unidos de América    

lunes, 8 de julio de 2013

Cristóbal Colon Entra En Escena






El "descubrimiento de américa en 1492 afianza la expansión colonial de España, país que entra en conflicto con Portugal.

En el primer viaje (1492/1493) cristobal colon llega a la isla de guanani en las bahamas, luego a cuba y santo domingo, llamada la española, donde funda el fuerte de navidad. En el segundo viaje (1493/1496) , Colon reconoce las antillas menores, sigue a Puerto Rico, la Española (isla que actualmente comparten Republica Dominicana y Haiti) y luego explora el sur de Cuba y Jamaica.

En el tercer viaje (1498/1500), Colon "descubre " venezuela, y en el cuarto (1502/1504) recorre la costa caribe de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y panama. Pese a los obstaculos fisicos y culturales que ofrece- las distancias, el clima, el consumo de agua y alimentos, y la resistencia de los aborigenes
- el Caribe es diminado en tan solo 30 años. De la Española y Cuba parten expediciones que amplian la dominacion española en America. Es el caso, en 1513, del " descubrimiento" del pasifico por Vasco Nuñes de Balboa, autentica llave de indias que abre, con la fundacion de panama en 1519, la conquista a las hoy republicas de Ecuador, Peru, Bolivia y Chile.

En 1519, Hernan cortes llega a mexico (nueva españa en el periodo colonial). Por el lado del Atlantico, Portugal se apodera de Brazil desde 1500, pero españa se apropia progresivamente de los actuales territorios de paraguay, Uruguay, y Argentina desde que Juan Diaz de solis descubriera el esturio del Rio de la Plata en 1516.

También Los Hombre Son Mercancía


Africa se abre a los portugueses en 1415 con la toma de ceuta. Luego los españoles se apoderan de melilla en 1497y oran en 1509. Pero son los lusitanos, para comercializar las especias de asia, los que fundan factorias costeras de los oceanos atlanticos e indico. Son los mismos potugueses quienes inponen la tradicion del comercio de esclavos en el siglo xvi. Es la trata negrera, de la cual participan portugal, los paises bajos, Gran Bretaña, Francia y Dinamarca. Millones de personas son arrancadas de los espacios costeros entre cabo verde y el golfo de guainea. muchos mueren en el trayecto debido a las precarias condiciones higienicas y alimentarias de los barcos negreros y a la violencia del desarraigo. Los negros africanos son distribuidos de manera desigual en el nuevo mundo. pero es Brasil, el caribe y Los Estados Unidos, donde su aporte etnico y cultural en la historia de la humanidad, culmina en el siglo xix. Sin embargo, la hegemonia europea sobre africa continua y conduce a su reparto entre 1884 y 1936, otro proceso del cual extensos territorios no se recuperan todavia. El imperialismo europeo se apodero de Africa en el momento en que domina el mundo. Por esta razon le es muy facil dividirla mediante numerosos tratados que trazan fronteras entre etnias con unidad cultural. De esta manera, las dividen y hacen enemigas. Para 1939 Africa estaba repartida entre posesiones españolas, portuguesas , francesas, inglesas, holandesas, alemanas, italianas y belgas. En 1945 comienza el movimiento de descolonizacion de continente.

La conquista una actividad comercial






La creación , en 1.600 de las Compañía de la Indias Orientales de Inglaterra , abre el camino asiático a los ingleses . A mediados del siglo XVII los británicos extienden sus actividades comerciales y abren factorías en Sumatra, Java, Bormeo, Siam(antiguo nombre de Tailandia ) y Japón . En ese momento , las importaciones inglesas de pimienta llegan a una cifra impresionante para la época 1.500.000 Kg. Siguen la seda , el algodón, el añil, el te , el azúcar, y el café bebida que se populariza y da paso a los cafés , verdaderas instituciones en Londres , Amsterdam o París.Aunque los ingleses llegan con retrasos al continente asiático , su presencia allí es mas duradera . Las mismas tiene su cenit en el siglo XIX , cuando Inglaterra de convierte en la potencia mas poderosa del mundo . La Compañía de las Indias Orientales Francesas se funda en 1.664 y a pesar de algunos éxitos no logra que la presencia gala de Asia sea fuerte y duradera .    

domingo, 7 de julio de 2013

Imperios a la Mar


 


Otro descubrimiento portugués es el de la costa de Brasil, realizado en 1500 por Pedro Álvares Cabral, quien bautiza el lugar con el nombre de Tierra de la Vera Cruz. Fernando de Magallanes –cuyo nombre lleva el estrecho al sur del continente americano–, también portugués, comienza en 1519 el primer viaje alrededor del mundo, que culminaría, debido a su muerte (1521) ocurrida en Filipinas, el español Juan Sebastián Elcano en 1522.

Los lusitanos despejan entonces las rutas marítimas a otros europeos, en particular holandeses, ingleses y franceses. Estos llegan también a India, Japón, China, resto de Asia y Oceanía. La competencia colonial es dura y los recién llegados acaban, a la larga, con el dominio portugués en esos extensos territorios, cuyo poderío en Asia –a excepción de las Filipinas española– se extiende hasta finales del siglo XVI.

La presencia física colonial portuguesa culminará definitivamente el 20 de diciembre de 1999, cuando Macao pasa a control de China.

Los holandeses inician la primera expedición en 1595. En 1598, 22 barcos zarpan de Holanda rumbo al Este, regresando algunos de ellos un año después cargados de especias, principalmente de la apreciada pimienta indonesia, con la cual inundan los mercados europeos. Tenían capacidad económica, administrativa y técnica, pues sus barcos fueron por casi un siglo los más veloces, tanto que hicieron del XVII un siglo holandés.

La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, fundada en 1602, representa el instrumento comercial y militar de la penetración holandesa en Asia, en particular en Indonesia, territorio que dominarían hasta finales de 1949 cuando el país se declara independiente.